
El interesante vínculo que crea Althusser entre marxismo y otras ciencias sociales vinculadas al estructuralismo posee interesantes correlatos, por ejemplo la noción de Ideología, relacionado con el concepto de hegemonía de Gramsci, esta fundado realmente en los trabajos de Sigmund Freud y Jacques Lacan. Muchos de sus estudiantes y camaradas llegaron posteriormente a ser intelectuales eminentes, entre ellos Jacques Derrida, Etienne balibar, Alain Badiou, Marta Harnecker, Jacques Ranciere, Pierre Macherey y Bruno Sandstede.
- Sobre Lévi-Strauss (1966)
- La revolución teórica de Marx (1967)
- Sobre Feuerbach (1967)
- La Querella del Humanismo (1967)
- Montesquieu: la política y la historia (1968)
- Notas sobre la Filosofía (1966-1968)
- Para leer El capital (1969)
- Lenin y la filosofía (1970)
- Seis iniciativas comunistas (1977)
- Lo que no puede durar en el Partido Comunista (1978)
- Para un materialismo aleatorio (2002)
- Marx dentro de sus límites (2003)
- Ideología y aparatos Ideologicos del Estado/ Freud y Lacan (2003)
- Maquiavelo y nosotros (2004)
- Política e historia. De Maquiavelo a Marx. Cursos en la Escuela Normal Superior, 1955-1972 (2007)
- El Marxismo de Althusser, Alex Callinicos
- Althusser, Estudios Culturales y concepto de Ideología, Santiago Castro-Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario